"Etudes sur Tibhirine"
Esta colección publicará las actas de los coloquios internacionales bienales iniciados en 2019 en Friburgo.
https://projects.unifr.ch/tibhirine/fr/publications/etudes-sur-tibhirine/
Le don de Tibhirine : la fécondité d’un martyre
El primer volumen de la colección es la obra colectiva extraída del coloquio celebrado en la Universidad de Friburgo (Suiza) los días 13 y 14 de diciembre de 2019 con el título «Le don de Tibhirine. Fécondité d’un martyre», organizado con la Association pour les écrits des 7 de l’Atlas con motivo del primer aniversario de su beatificación. El objetivo era reunir a los investigadores que trabajan sobre este patrimonio espiritual y escuchar juntos, de forma interdisciplinaria e intercultural, sus resonancias. ¿Qué ecos encuentra esta espiritualidad? ¿Cuál es la recepción actual de estos escritos? ¿Qué preguntas y estímulos ofrece a la teología y a la vida de la Iglesia? ¿Cuáles son sus consecuencias pastorales? ¿Cuáles son los beneficios para el encuentro entre el cristianismo y el islam? Intervinieron ponentes de Argentina, Líbano, Turquía, Italia, Francia y Austria.
Tibhirine, des frères pour notre temps
El segundo volumen de la colección, que se publica al mismo tiempo, es la obra colectiva resultante del coloquio organizado por el Comité Científico de los Escritos de Tibhirine los días 3 y 4 de diciembre de 2021 con motivo del 25 aniversario del martirio de los monjes. Organizado en colaboración con el Anselmianum (Roma), El objetivo de este encuentro era dar cuenta simbólicamente de la actualidad y la fuerza de la teología monástica resultante de la experiencia de esta comunidad de Tibhirine. Situado bajo el alto patrocinio del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, el encuentro se celebró en un formato híbrido (presencial y en línea), e incluyó un doble componente: académico y público en general. Este volumen recoge los textos de todas las intervenciones: testimonios, análisis, relecturas han permitido hacer balance de la recepción teológica y de las aperturas interdisciplinares estimuladas por esta experiencia.
Tibhirine : Fratelli per il nostro tempo (Vol. 3)
Tibhirine. Fratelli per il nostro tempo riecheggia la vita e la voce di dialogo, incontro e ospitalità dei sette monaci di Tibhirine, preghiera tra le preghiere, poveri tra i poveri, rapiti e uccisi nel maggio 1996 in Algeria, beatificati con altri dodici martiri l’8 dicembre 2018 a Orano (Algeria). Il volume raccoglie i contributi dell’incontro internazionale tenutosi a Sant’Anselmo (Roma) nel dicembre 2021 in occasione del 25° anniversario del loro martirio. Testimonianze, analisi e riletture rivelano nuovi aspetti della loro vita. Nel corso degli anni e attraverso la rilettura teologica della loro esperienza e dei loro scritti, scopriamo il profetismo e il cuore pulsante di queste vite donate a noi, che ci fanno sentire ciò che misteriosamente ci lega come esseri umani: la fraternità nella fragilità. L’universalità e la forza del loro messaggio sono un kairos per i nostri tempi incerti e vulnerabili. L’obiettivo di questi incontri itineranti, che saranno inaugurati a Friburgo (Svizzera) nel 2019, è quello di far conoscere meglio e diffondere questo patrimonio spirituale. Questa pubblicazione simultanea in francese, italiano, inglese e spagnolo documenta le riflessioni, prepara gli incontri successivi ed estende l’influenza di questi testimoni a una fraternità più forte della violenza.
Nota: Existe la traducción al español de las conferencias e intervenciones de este Coloquio celebrado en Roma: Tibhirine: Hermanos para nuestro tiempo, publicado por las editoriales Agape Libros (Argentina) y Editorial Sal Terrae (España).
Tibhirine. Chemins de fraternité (Vol. 4)
Tibhirine. Chemins de fraternité reúne las contribuciones de un seminario avanzado bienal celebrado en la Universidad de Friburgo durante el semestre de primavera de 2023. La vida y los escritos de los beatos de Tibhirine se examinaron a través del prisma de cinco temas: fraternidad, hospitalidad, esperanza, discernimiento y comunidad. Para cada uno de ellos se ha recurrido a un experto y a un testigo que nos ayuden a adentrarnos en la riqueza del patrimonio espiritual dejado por estos Beatos, cuya pertinencia y actualidad para nosotros hoy vamos descubriendo cada vez más con el paso de los años y de las publicaciones. La recepción teológica de esta experiencia, estas aportaciones y los ecos que de ellas se desprenden se nos ofrecen a través de las breves contribuciones de cinco de los participantes en este seminario. Este volumen constituye un hito en esta escucha profunda del mensaje de Tibhirine y de las lecciones que podemos aprender de él.
La spiritualité de frère Christophe, moine de Tibhirine (Vol. 5)
El Beato Christophe Lebreton era uno de los siete monjes trapenses del monasterio de Notre-Dame de l'Atlas, en Tibhirine (Argelia), secuestrados la noche del 26 al 27 de marzo de 1996 y asesinados unas semanas más tarde. La noticia de sus muertes, aún no esclarecidas, causó una gran conmoción. Al mismo tiempo, se reexaminaron los hechos, con el fin de compartir el legado dejado por la comunidad de Tibhirine que fue diezmada. Lo que ha dejado es, en primer lugar, un gran vacío para todos los que los conocían: amigos, vecinos, cristianos de Argelia. En segundo lugar, una experiencia espiritual vivida y registrada en los escritos de los hermanos. Es esta herencia la que la Orden Cisterciense de la Estricta Observancia (o.c.s.o.) sintió que debía transmitir a un público más amplio, después de haberla retomado primero en el seno de la familia trapense por medio de cartas circulares. Este libro es la versión publicada de una tesis doctoral en teología espiritual defendida en 2007, justo diez años después de los hechos. Tras trazar el itinerario biográfico del Hermano Christophe y hacer una relectura teológica de su itinerario espiritual, la última parte se centra en la espiritualidad del Don que está en el corazón de sus numerosos escritos. Un libro de referencia sobre este poeta religioso y contemporáneo, luminoso e intenso.
Les dix-neuf martyrs d'Algérie. Hospitalité et sainteté de la porte d'à côté (Vol. 6)
Este libro recoge las actas del Coloquio Internacional 2023 con motivo del V aniversario de la beatificación de Mons. Claverie y sus 18 compañeros, celebrado en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid) el 30 de noviembre.
El tema de la hospitalidad en esta obra colectiva refleja la invitación del Papa Francisco a abrir los ojos y el corazón, y a alimentarnos, como hicieron los beatos, «de la santidad del de al lado» (Gaudete et exsultate 7). Agrupadas temáticamente, las diversas contribuciones de este libro estudian el tema de la hospitalidad desde una perspectiva interdisciplinar, combinando aportaciones teológicas, perspectivas históricas y producciones artísticas (teatro, poesía y música). Este libro representa un paso importante en un momento en que la Universidad de Friburgo se ha comprometido a reunir los datos teológicos de esta experiencia en el seno del centro de investigación dedicado a los diecinueve mártires de Argelia, con el fin de devolverle toda su originalidad. Esta investigación pretende también alimentar la vida de la Iglesia de hoy, aportar una contribución esclarecedora y estimular la creatividad que requieren estos tiempos tan sacudidos por la violencia, e iluminar nuestras sociedades en busca de puntos de referencia.
Nota: En el número 283 de Cistercium (Revista semestral de patrimonio cisterciense editada por la CONFERENCIA REGIONAL ESPAÑOLA CISTERCIENSE) se han publicado las actas del Coloquio Internacional 2023 por el 5º aniversario de la beatificación de Mons. Claverie y sus 18 compañeros, que se celebró en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) los días 30 noviembre - 1 diciembre, bajo el título de LOS DIECINUEVE MÁRTIRES DE ARGELIA. HOSPITALIDAD Y SANTIDAD DE LA PUERTA DE AL LADO.
Para saber más: www.cistercium.es
La musique du Bx Célestin Ringeard, moine de Tibhirine (Vol. 7)
Originario de Nantes, el Hermano Célestin entró en la comunidad tibhirina en 1986 tras una rica carrera como sacerdote diocesano, luego como educador de calle antes de abrazar la vida monástica ingresando en la abadía de Bellefontaine en 1983. Una personalidad rica y desbordante que hoy conocemos mejor, pero muy pocos conocían la faceta de compositor musical que presentamos en este libro.
Entre febrero de 2023 y abril de 2024, un grupo de expertos, monjes, músicos y musicólogos examinaron este impresionante corpus de música original. La puesta en común de este descubrimiento tomó la forma de un itinerario a través de los diferentes géneros musicales encontrados: antífonas, himnos, tonos de salmos, salmos responsoriales, cantigas diversas, música sin textos, juegos vocales, musicalización de poemas, textos bíblicos, música circunstancial, etc. Esta obra se introduce y presenta a través de una selección de un centenar de piezas (facsímiles) comentadas, huella de una liturgia interior que llega hasta nuestros días como una oración ininterrumpida.
Para escuchar algunas muestras de su música:
https://tube.switch.ch/channels/EHB8CvWWvP
El libro y un CD pueden encargarse en la tienda de la Abadía de Bellefontaine: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.